En el año 1394 se encargó a Pere Sanglada, escultor ya consagrado, que realizara la sillerÃa del coro, viajó por orden del cabildo a Gerona, Elna, Carcasona y finalmente a Brujas, donde compró la madera de roble para su ejecución. Consagrado en el año 1337 por el obispo Ferrer Abella (1335-1344), el ara de tres metros de longitud es de mármol blanco y está sostenido por dos capiteles del primitivo templo visigótico del siglo VI. Los sepulcros tienen sendas esculturas de Frederic Marès. Además su nave central es de una gran anchura, y se comunica con sus naves laterales a través de una sucesión de arcos góticos apuntados. Tema sobre Basilica de Santa Cruz de Jerusalen, Roma, Italia en Foro de Europa. Debido a la dilatación que se produce por el cambio de temperatura y las filtraciones de agua dentro de las piedras, que están ancladas por elementos de hierro, ya oxidados, se quebraban con el peligro de desprendimientos. El tercer teclado expresivo, debe su nombre a que el intérprete puede provocar el aumento o disminución del volumen a voluntad. Join Facebook to connect with Santa Cruz Basilica and others you may know. Recibe la bienvenida de la Comunidad Benedictina de la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos. Real Sitio de Aranjuez. Las épocas de los vitrales se pueden dividir en tres partes: La primera, datada de los años 1317- 1334, por el escudo del obispo Ponç de Gualba que se aprecia en el vitral de la Santa Cruz y Santa Eulalia y recoge todos las vidrieras de la cabecera, sobre las capillas radiales. Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El ostensario con un viril de pedrerÃa representa una catedral gótica. ⓘ Basílica de la Santa Cruz (Lecce) La basílica de la Santa Cruz es una iglesia situada en el centro histórico de Lecce, Italia, en la Via Umberto I. Junto al contiguo Convento dei Celestini constituye el ejemplo más destacable del barroco leccese. Subvencionada por el pueblo y la República florentina, se construyó sobre la base de una pequeña iglesia, cercana a las murallas de la villa, edificada en 1252 por los franciscanos poco después de la muerte de San Francisco. Se rodeó de buenos ayudantes como Pere Oller y Antoni Canet, empezando la primera fase del coro con la sillerÃa en cuyos medallones de los brazales y en las misericordias, es donde se concentran las más importantes esculturas. Santa Cruz Basilica is on Facebook. que se hizo por fases sin derribar nunca completamente el templo y haciéndolo servir para el culto durante toda la obra. En 1186 consta la fundación de un altar consagrado a santo Tomás de Canterbury. «Segle XVI: de l'humanisme culte a l'humanisme reformat». Desde siempre la Iglesia de Santa Cruz ha sido un símbolo prestigioso de la ciudad de Florencia y un lugar de reencuentro para los más grandes artistas, teólogos, religiosos, hombres de letras y políticos. En espera de poder realizar la fachada, que ya estaba trazada por Carles Galtés de Ruan (llamado el CarlÃ) con fecha de 27 de abril de 1408. Cinco son las puertas de la Catedral de Barcelona: De finales del siglo XIII son las dos torres campanario, de inicios de la construcción gótica, cuya situación corresponde a los extremos del crucero. En la tapa y sus lados están talladas escenas del martirio de Santa Eulalia, en los cuatro ángulos superiores hay ángeles-lámpara y en el centro una Virgen con Niño. El cimborrio, diseñado por el arquitecto Augusto Font Carreras tiene una altura de 70 metros y se llevó a cabo entre los años 1906 y 1913. De planta rectangular con bóveda de cañón apuntado y de dimensiones muy reducidas, está edificada con dovelas muy regulares, su fachada tiene puerta con arco semicircular con arquivoltas y capiteles esculpidos con figuras geométricas y de animales; sobre el centro de su fachada se alza una pequeña espadaña de dos huecos. L'ou com balla (literalmente el huevo como baila) es una tradición propia de la ciudad de Barcelona, que tiene lugar el dÃa de Corpus Christi y que se realiza en varios surtidores uno de los cuales es el del claustro de la catedral. Sobre el sagrario está colocado el sepulcro barroco con una urna de cristal que permite ver el cuerpo incorrupto del santo, obra de los escultores Francesc Grau y Domènec Rovira el Joven. Entonces, un monumento dedicado al poeta fue ubicado en el centro de la plaza, frente a la Basílica. Virgen de la Misericordia, acogiendo en su capa, a un lado, a un papa, un rey, un cardenal, un obispo y un canónigo, al otro lado a la reina, una religiosa y tres figuras más, femeninas. [5] Era un templo de tres naves, con un baptisterio de planta cuadrada que albergaba una piscina octogonal. [40] Del pintor Jaume Huguet, el retablo de San Bernardino y el Ãngel Custodio de los años 1465/1470. Sin embargo, poco se sabe del aspecto de la catedral en esta época, aunque se tienen noticias de que habÃa dos altares dedicados a santa Coloma y santa MarÃa. Entre las tumbas son las de Galileo Galilei (su tumba fue construida por Giovanni Battista Foggini en 1737), de Miguel Ángel Buonarroti (tumba diseñada por Vasari), Nicolás Maquiavelo, Vittorio Alfieri (su tumba es la obra d… Descritas desde la puerta principal hacia el altar. La restauración llevada a cabo en el año 1970, permitió descubrir la policromÃa de las claves de bóveda que el paso de los siglos habÃa ido oscureciendo. Santa Croce in Gerusalemme Es una de las siete iglesias de peregrinación. El edificio es Bien de Interés Cultural y, desde el 2 de noviembre de 1929, Monumento Histórico-ArtÃstico Nacional. La edificación de la basílica de Santa Cruz comenzó en 1294, habiendo sido diseñados los planos por Arnolfo di Cambio. Se construyó después de 1429, como recinto funerario de una de las grandes familias florentinas del renacimiento, los Pazzi, y como sala para los franciscanos. Como capillas modernistas las de la familia Sanllehy, realizada por el artista Josep Llimona y la de la familia Girona, representando las tres virtudes, la fe, la esperanza y la caridad del escultor Manuel Fuxá; el crucifijo es obra del escultor Eduard Alentorn del año 1910. [12] Se puede decir que las obras de la construcción gótica duraron unos 150 años. El eco es un baúl con tapa que el organista abre y cierra a voluntad provocando el efecto de eco. Cerca de la puerta de San Ivo, su clave representa a San Pedro, rodeada por otras cuatro más pequeñas de forma trilobuladas; en la puerta de la salida al claustro, en el lado opuesto, representa a San Juan Bautista con el águila, también rodeada por otras cuatro más pequeñas. Costeada por la Diputación de Barcelona es la que representa a San Jaime, San Antonio Abad, San Alejandro y Santa Joaquina Vedruna; pagada por el Ayuntamiento de Barcelona con San Severo, San José Oriol, San Medir y San Vicente Ferrer; Nuestra Señora de los Ãngeles y San Bartolomé, sufragada por Bartomeu Barba, gobernador de Barcelona; Nuestra señora del Busto y San Gregorio, con el escudo del obispo Gregorio Modrego, etc. Por ello, el monumento a Dante Alighieri hubo de ser reubicado a un costado de la Basílica, y no al centro de la plaza.[2]. Su construcción se remonta al año 1294, sus planos fueron diseñados por Arnolfo di Cambio. Fue construida a finales del siglo XIX de estilo modernista. Noves atribucions a la catedral de Barcelona: la capella de Sant Marc". En 1408 se amplió con la salita del tesoro y en el año 1502 con la otra sala, donde se revisten los sacerdotes. Los vitrales o vidrieras, son considerados como una de las caracterÃsticas del gótico, con la abertura de grandes ventanales para dar paso a la luz exterior, después de la época románica, que las construcciones eran de muros gruesos y sin aberturas o si las habÃa, pocas y muy estrechas, con excepciones como la de la Catedral de Augsburgo del año 1100 con figuras precursoras de las góticas. Está situada con entrada por la galerÃa norte del claustro, (la única que no tiene capillas) junto a la capilla de Santa LucÃa. SÃlvia Canalda - Santi Mercader, "La tÃmida irrupción de los santos contrarreformistas en la catedral de Barcelona", Santi Mercader, "Francesc Tramullas (1722-1773) i Francesc Pla el Vigatà (1743-1805). En 1997 con motivo de la boda real que tuvo lugar se dibujaron los primeros planos completos de la Catedral de Barcelona incluyendo el claustro y las construcciones que se fueron agregando a lo largo del tiempo. Joan de Burgunya fue el encargado de pintar la correspondiente heráldica en los 64 plafones de los sitiales, correspondientes a: Es una obra renacentista, realizada por el burgalés Bartolomé Ordóñez, que se sabe que en 1519 trabajada en esta obra, proyectándola como una columnata dórica, coronada con balaustrada y que entre sus intercolumnios consta de cuatro escenas en relieve de la vida de Santa Eulalia, dos en cada lado de la puerta y en sus extremos unas hornacinas que contienen esculturas corpóreas. [23] La transcripción de las placas dice asÃ: Las obras del coro empezaron bajo el mandato del obispo Ramon d'Escales en 1390. No pudo completar la realización de la obra, debido a su muerte prematura ocurrida en Carrara en 1520, donde se habÃa desplazado para comprar mármol e ir realizando el encargo y fue terminada por su discÃpulo Pedro Villar de acuerdo con el proyecto de su maestro en 1564. Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos; Valle de Cuelgamuros; Aranjuez. Sirvió, también, como lugar de retiro y reposo para varios papas: Sixto IV, Eugenio IV, León X, Clemente XIV. Es la iglesia franciscana más grande del mundo. Las vicisitudes históricas y políticas que han acompañado la vida de Santa Cruz hasta la actualidad, han dejado su huella impresa, ya sea por las intervenciones artísticas y arquitectónicas (por ejemplo las transformaciones radicales efectuadas por Vasari a mediados del siglo XVI; o los lamentables esfuerzos desplegados en el siglo XIX para transformar el complejo de Santa Cruz en un gran mausoleo de la historia italiana), ya sea en los testimonios cuidadosamente conservados en sus archivos en los que se reconstruyen las etapas de la construcción cotidiana, en el transcurso de los siglos, de un gran proyecto, con sus artesanos, sus recursos, sus objetivos y dificultades. Se construyó entre los años 1257 y 1268 de estilo románico tardÃo, bajo el mandato del obispo Arnau de Gurb (1252-1284). La bóveda aplanada está dividida en doce arcos que van todos a converger a una gran clave de bóveda central, que representa, la Virgen MarÃa con el Niño Jesús que le coloca la diadema del martirio a Santa Eulalia. Triadó, Joan Ramon (1998). La clave de bóveda central de la capilla, representa el Pentecostés y fue realizada por Juan Claperós en 1454. Al claustro se accede por las puertas exteriores de la Piedad y de Santa Eulalia además de la del interior de la catedral situada en el crucero realizada en mármol blanco con arquivoltas de finas columnas y un tÃmpano claramente gótico. Visita la Santa Croce durante la primera semana de junio para ver el Calcio Storico, en el que equipos contrarios juegan una versión del fútbol soccer del siglo XVI usando disfraces medievales. No obstante, el edificio actual fue reconstruido en 1294 por la Orden Franciscana. El maestro de obras (hoy diríamos arquitecto) fue Arnolfo di Cambio, quien recibido el encargo de reemplazar la pequeña iglesia anterior por una más grande, que superara a Santa María Novella, iniciada 50 años antes por los dominicos. La tercera etapa o grupo son las realizadas en el siglo XV, como la vidriera de San Miguel arcángel y la principal, situada en la capilla del baptisterio, del año 1495, su autor fue Gil de Fontanet con cartones dibujados de Bartolomé Bermejo. The Santa Cruz Cathedral Basilica (also known as കോട്ടേപള്ളി / Kottepalli) at Fort Kochi, Kochi is one of the nine Basilicas in Kerala. La cripta está situada bajo el presbiterio y su construcción se debe a Jaume Fabre, a principios del siglo XIV. Su construcción data de los siglos XIV y XV y participaron grandes arquitectos como Andreu Escuder y escultores como los Claperós, padre e hijo. En 1384 el rey Pedro el Ceremonioso escribió una carta a Roca quejándose de haber roto las cañerÃas que llevaban agua al palacio real, por el poco cuidado que se tenÃa al ir derrumbando la catedral románica; Roca se hizo cargo de su reparación. La Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén fue fundada por Santa Elena, madre de Constantino I El Grande. Durante los ss. La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia (en catalán, Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia) 2 —también llamada, en lugar de catedral, Seo — (en catalán, Seu) es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España. Subvencionada por el pueblo y la República florentina, se construyó sobre la base de una pequeña iglesia, cercana a las murallas de la villa, edificada entre 1222-52 por los franciscanos, en vida de San Francisco y continuada después de su muerte. La acogida es precisamente una de las características propias de la espiritualidad benedictina, pues de hecho Nuestro Padre San Benito ordena en su Regla recibir a los huéspedes y a los peregrinos como si al mismo Cristo en persona se hiciera (RB 53, 1.7.15). Estudios posteriores han dado como obra de Pedro Villar sólo el relieve de la Crucifixión de Santa Eulalia, y el otro relieve de la Flagelación de Santa Eulalia es obra posterior a la muerte de Villar y realizada por el escultor Claudio Perret, en 1619-1621.[25]. Tiene arquivoltas decoradas con motivos geométricos y sobre los capiteles, las impostas y los ábacos hay esculpidos temas del Antiguo y Nuevo Testamento y luchas del hombre con fieras. En el fondo y a media altura de las columnas centrales se puede ver la imagen de la exaltación de la Cruz rodeada por seis ángeles, del escultor Frederic Marès, realizada el año 1976 y en su parte inferior está situada la cátedra, tallada a mediados del siglo XIV en alabastro; el respaldo de madera es del año 1967 y sobre él está el escudo del cardenal arzobispo Ricard Maria Carles i Gordó (1990-2004). Sus pinturas murales que aquí se conservan, están entre las más importantes del siglo XIII. En las terminaciones de las cresterÃas hay imágenes de ángeles alados. Desde su origen, la iglesia de Santa Cruz está íntimamente ligada a la historia de Florencia. Las vidrieras datan aproximadamente del año 1380. En la hornacina central habÃa una cruz de talla del año 1746. Xavier Barral i Altet narra algunas de las numerosas leyendas y costumbres sobre la catedral. A estas capillas se ha de unir la capilla de Santa LucÃa con entrada desde el exterior. y Vera Cruz de Caravaca (todo el año): De Lunes a Sábado: Mañanas de 8:00h. Se sabe por los documentos que a principios del siglo XV, ya estaban casi todas provistas de retablo. Facebook gives people the power to share … Como la mayorÃa de las catedrales góticas, también la de Barcelona tiene gárgolas, por donde se vierte el agua de la lluvia de los tejados. Por la construcción de carácter del gótico meridional, los contrafuertes tenÃan proyección interior, lo que permitÃa la creación de capillas dobles con gran profundidad entre ellos, con bóvedas de crucerÃa. Los trabajos de restauración, realizados entre 1958 y 1961 eliminaron esta sobre pintura y trataron de devolverles a su estado original, en la medida de lo posible.[5]. A partir del año 2005, se empezaron unas obras de reconstrucción en la fachada principal junto con las dos torres laterales y el cimborrio. La fachada es de estilo neo-gótico, y tiene tres frontones triangulares, el del centro más alto. Se trata de una obra de finales del siglo XIV. Se pueden admirar las obras de: Cimabue, Giotto, Agnolo Gaddi, Brunelleschi, Donatello, Giorgio Vasari, Lorenzo Ghiberti, Andrea Orcagna, Luca Della Robbia, Giovanni da Milano, Bronzino, Michelozzo, Domenico Veneziano, Maso di Banco, Giuliano da Sangallo, Benedetto da Maiano, Antonio Canova, y muchos más. La segunda etapa, alrededor del año 1400, son las de los extremos del ábside: San Andrés con los escudos del obispo Armengol del año 1398/1408, y la de San Antonio Abad, realizada por Nicolau de Maraya en los años 1405/1407. La notable presencia de Giotto y de toda su escuela, representa una obra muy completa, y es un inestimable testimonio del arte florentino del siglo XIV. Según creencia popular, los viernes daba mala suerte chocar dos o más llaves; cuando se tenÃa que cerrar la catedral, se anunciaba precisamente con el ruido que ocasionaba el choque de llaves, menos el viernes que se hacÃa sonar una campanilla y los monaguillos llevaban las llaves una en cada mano. La sala capitular fue construida por Arnau Bargués en el año 1407 con una magnÃfica resolución arquitectónica de planta rectangular cubierta con una gran bóveda de crucerÃa estrellada. Cristo crucificado entre la Virgen y San Juan con los sÃmbolos del sol y la luna. Véase en la entrada «Catedral BasÃlica Metropolitana de Santa Creu i Santa Eulà lia» del sitio GCatholic.org, disponible en: Realizados por el arquitecto de la Catedral, Joan Bassegoda Nonell, Bibiana Sciortino y Mario Andruet, arquitectos. [13] Fue adjudicado a Josep Oriol Mestres, arquitecto titular de la catedral desde el año 1855. Está dedicada a la Santa Cruz desde el año 599 y se añadió a partir del año 877 a Santa Eulalia,[3] patrona de la ciudad de Barcelona (actualmente es más celebrada como tal la Virgen de la Merced que, estrictamente, es patrona de la diócesis de Barcelona, pero no de la ciudad), una joven doncella que, de acuerdo con la tradición católica, sufrió el martirio durante la época romana. Retablo renacentista de San Juan Bautista. Año, Un obispo con diáconos, se cree que es el obispo Pere Planella (, Padre Eterno rodeado de ángeles, del escultor, 50 sitiales de los caballeros (entre ellos, los reyes de Francia e Inglaterra). En los muros laterales de la escalera se encuentran dos arcos con esculturas de testas humanas, que eran la entrada a dos capillas tapiadas en el año 1779 por unas obras de remodelación para adelantar la escalinata hacia el altar mayor. El edificio consta del templo y el claustro perfectamente unidos por un mismo estilo. Reconstrucció Gabriel Blancafort Opus 118 â 1984-1994 (Fitxa tècnica), Según la tradición, esta imagen habÃa estado en la galera de. La fachada neogótica de 40 metros de ancho, consta de la portada flanqueada por dos torres con altos pináculos, está ornamentada con todo tipo de elementos de estilo gótico de lÃneas verticales y con gran profusión de imágenes de ángeles y santos. Según el historiador Justi precisó que Villar habÃa trabajado en el trascoro de Barcelona en los años 1562-1563, «los relieves de la flagelación y crucifixión, aunque bien hechos, pero frÃos, sin embargo, como obra de un imitador». Cuando en 1966 parte de la actual iglesia se hundió debido a grandes inundaciones ocurridas, se descubrieron restos de esa primera iglesia. Se finalizó en 1403. Al ser canonizado el obispo de Barcelona, San Olegario en 1676, se decidió destinarla a su mausoleo. Esta basílica la reconstruyó Arnolfo di Cambio en 1294 donde se situaba un antiguo oratorio franciscano y en la actualidad se trata de la iglesia franciscana más grande del mundo. Al otro lado de la nave, frente a este muro, y entre el transepto y la Capilla de los Santos Inocentes, en 1998 se instalaron dos sepulcros de piedra con los restos de las personas reales que fueron trasladadas en 1852 a la Catedral, a una de las capillas del claustro, desde su enterramiento original del convento de Sant Francesc de Barcelona, que habÃa sido derruido en 1837. Basílica de la Santa Cruz - el mapa interactivo Organizaciones útiles en las inmediaciones Cajero automático: 'Cassa di Risparmio di Lucca Pisa Livorno' ubicado a 0.23 km ( … Una gran parte de la cruz la podemos encontrar en la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (Roma), justamente es llamada así porque fue construida para conservar esta venerada reliquia de la pasión de Cristo. Sobre esta tumba se encuentra el Santo Cristo de Lepanto[28] datado del siglo XVI, que hasta 1932 se habÃa venerado en la capilla central de la girola, a los pies del crucifijo hay una imagen de la Dolorosa, reproducción de una escultura de Ramón Amadeu. La construcción de la iglesia actual, que reemplaza un edificio más antiguo, se inició el 12 de mayo de 1294, posiblemente por Arnolfo di Cambio, gracias a la ayuda financiera de algunas de las familias más ricas de la ciudad. Finalmente, fue crucificada en una cruz en forma de aspa, que es el emblema de la catedral y la diócesis, asà como el atributo iconográfico de la santa. El atractivo encanto de estos lugares, maravillosa síntesis del arte, la espiritualidad y la historia, es admirado por los millones de personas que lo visitan cada año. En la Catedral están los restos de algunos soberanos y personas reales del condado de Barcelona y la Corona de Aragón. Está situada en el centro de … Counted as one of the heritage edifices of Kerala, this church is one of the finest and most impressive churches in India and visited by tourists the whole year round. En el interior del órgano hay tubos de todas las épocas de las distintas intervenciones que ha recibido, las cuales se han respetado al máximo en las últimas intervenciones. La capilla de Santa LucÃa está situada en un ángulo del claustro con entrada exterior. Se encarga a Pere Sanglada la realización del púlpito, también de roble, de forma prismática, con un fondo arquitectónico de tracerÃas y pináculos donde hay quince imágenes representando entre otras a Jesucristo con San Pedro y San Pablo, y otro panel de la Virgen con Santa Eulalia y Santa Catalina. Como solÃa pasar en casi todas las grandes catedrales, a lo largo de los años sufrÃan alteraciones tanto en la substitución, por corrientes de nuevas artes del momento, de los retablos góticos por barrocos, como de las advocaciones, por cambio de benefactores. La basílica de la Santa Cruz es una destacada iglesia medieval católica italiana levantada en la ciudad de Florencia. La basílica de la Santa Cruz (Basilica di Santa Croce) es una destacada basílica renacentista italiana levantada en la ciudad de Florencia. Catedral Basílica de la Santa Cruz en Cochin: descubre los horarios, como llegar y dónde está, compara precios antes de reservar, encuentra fotos y lee opiniones Fue construida por los portugueses en 1505, cuando en 1663 los holandeses invadieron Cochin destruyeron las iglesias católicas, menos ésta y la de St. Francis ), aunque posteriormente fueron destruídas por los británicos en 1795. En principio la piedra será como la original de Montjuïc. [4], El origen de la catedral está en una basÃlica paleocristiana dedicada a la Santa Cruz (siglos V-VII), de la que quedan algunos restos situados en el subsuelo de la actual plaza de Sant Iu y de la calle dels Comtes, asà como algunos restos escultóricos que se conservan en el Museo de Historia de Barcelona. «Lupo di Francesco, mestre pisà , autor del sepulcre de Santa Eulà lia». La basílica de la Santa Cruz (en italiano, Basilica di Santa Croce) es una destacada basílica gótica italiana levantada en la ciudad de Florencia. El proyecto es de Joan Bassegoda Nonell con la colaboración de Bibiana Sciortino y Mario Andruet. Palacio Real de Aranjuez; Real Convento de San Pascual Durante los siete siglos transcurridos desde su fundación, la basílica fue objeto de remodelaciones y nuevos proyectos de modernización adquiriendo, así, nuevas connotaciones simbólicas: desde su origen primero de iglesia franciscana, a convertirse en sepultura religiosa para las grandes familias y las corporaciones de la Florencia medicea, de laboratorio y taller artístico —humanista a comienzos del Renacimiento— a centro teológico, de panteón de las glorias italianas hasta convertirse en un lugar de referencia en la política de la Italia del Risorgimento, o reunificación italiana, de mediados del siglo XIX. Acerca de ello se dice que el escritor francés Stendhal visitó la iglesia y sintió una extraña angustia acompañada de vértigos causada por la belleza de esta iglesia y que esto sigue afectando al menos a 12 visitantes cada año. Años más tarde se continuó el coro con la sillerÃa de Macià Bonafè que talló otras 48 sillas finalizando en el año 1459. El pueblo y la República de Florencia subvencionaron la edificación de la basílica. Su arquitecto fue Niccolò Matas, nacido en Ancona, quien presentó un dibujo inspirado en el trabajo perdido de Simone del Pollaiolo, llamado il Cronaca. Desde que s… Soler, NarcÃs; Guitart i Duran, Josep; Barral i Altet, Xavier; Bracons Clapés, Josep (1999). Sobre las arquivoltas hay añadida una cresterÃa gótica posterior que ayuda a integrar la puerta al conjunto de la catedral. Junto a la sacristÃa, situados en posición elevada en la pared, y sobre un fondo de pinturas de 1545 ejecutadas por el pintor portugués Enrique Ferrandis o Fernandes, están los sepulcros de: Es posible que durante la construcción de la catedral gótica también se inhumaran en estos féretros los restos de: que habÃan sido enterrados en la antigua catedral, y cuyo rastro se perdió. [9], Se iniciaron las obras de construcción de la catedral gótica en mayo de 1298, reinando Jaime II y bajo el mandato obispal de Bernardo Pelegrà (1288-1300), empezando por la cabecera, desmontando a la vez la antigua catedral románica y aprovechando algún elemento escultórico como las impostas de la puerta de San Ivo. En la parte inferior del púlpito hay arquerÃas con claves de bóveda representando las de la catedral. TenÃa una puerta lateral que se abrÃa a la calle del Obispo, tapiada en el año 1821, y, además en la actualidad, tiene una puerta posterior que permite acceder al claustro. En ambos lados del altar está la entrada al camarÃn, ornado con mármoles, puertas talladas y el techo artesonado con unos paneles con pinturas; en el centro de esta sala se venera los restos de San Rufo de Aviñón, muerto en 1137. Su interior impresiona por la sobriedad y claridad de su lenguaje arquitectónico, lo cual es un rasgo característico de Florencia. [2], Fue consagrada el 6 de enero de 1443, según el calendario florentino; 1444, según el actual. Las gárgolas del claustro son del siglo XV, y las de las cuatro esquinas representan los sÃmbolos de los Evangelistas. Estas capillas son contiguas, y están ubicadas dentro del templo, a la derecha de la capilla o altar mayor. Toda la parte técnica es actual. La basílica de la Santa Cruz ha sido definida como el Panteón de las glorias italianas, pues acoge las sepulturas y cenotafios de personajes tan ilustres como: Dante Alighieri, Nicolás Maquiavelo, Galileo Galilei, Miguel Ángel, Gioacchino Rossini, Vasari, Lorenzo Ghiberti, Guillermo Marconi, Vittorio Alfieri y Ugo Foscolo. (... extensione et ampliatione nostre catedralis ecclesie...). Desde la conclusión de la fachada, la iglesia domina por el este la gran plaza que lleva su nombre, la cual tradicionalmente es sede de torneos, fiestas populares y juegos, como el Calcio Storico. A los pies del templo se encuentran dos capillas una a cada lado de la puerta de entrada principal: Se describen de la puerta principal al altar: Retablo barroco de la Virgen del Rosario. La basílica de Santa Croce fue lugar de trabajo por muchos años del genio prerenacentista, Giotto (1266-1337). Y como digno de mención aquà también guarda la espada de Pedro de Portugal, conde de Barcelona y es considerado una de las más bellas del mundo.[35]. El edificio pudo sufrir desperfectos durante la invasión de Almanzor (997), ya que poco después consta una donación «ad restaurationem nostre matris ecclesie». Esta basílica es conocida por ser el lugar donde Stendhal en 1817 padeció los síntomas (vértigo, palpitaciones, confusión, etc.) Ha sido asimismo, lugar privilegiado por las poderosas familias que, tanto en la prosperidad como en la adversidad, participaron en la creación de la identidad de la Florencia de finales de la Edad Media y del Renacimiento. 1. Consta de dos estancias, la de la cabrevación[39] y la nueva sala capitular, del siglo XVII con planta rectangular y cubierta con bóveda de cañón con lunetas, totalmente decorada con pinturas; en el plafón central se representa la Glorificación de Santa Eulalia y San Olegario, en los laterales están pintados con figuras alegóricas con textos de las Sagradas Escrituras.
Komm Zurück Zu Mir, Jim Pandzko Lyrics, Fungsi Buku Pada Tumbuhan, Sophie, Duchess Of Hohenberg Death, Kopfgeldjäger Star Wars Episode 2, Georg Jensen Schmuck Dänemark, Soliris Cost 2019, Schirmchen Stromberg Schauspielerin, Drive Basketball Definition, Pandas Drop Columns With Nan,
Neue Kommentare